Potencializar tu negocio mediante publicidad en redes sociales
Desde que el mundo digital empezó a hacer parte de la cotidianidad, las empresas se han visto forzadas, cada vez más, a estar a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos.
Desde que el mundo digital empezó a hacer parte de la cotidianidad, las empresas se han visto forzadas, cada vez más, a estar a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos.
Iniciar un negocio no es tarea fácil, sobre todo cuando no contamos con la cantidad de dinero suficiente como para darlo a conocer y atraer los clientes.
El marketing digital tuvo su prueba de fuego en épocas del Covid-19, llegó a romper todos los esquemas tradicionales y a cobrar su puesto en el ranking de las herramientas más necesarias.
Es cierto que la coyuntura actual ha acelerado exponencialmente la transformación digital de las organizaciones en todos los niveles y en todas las industrias y sectores.
Una pregunta constante para quienes realizan pautas en la herramienta de Google ADS es ¿por qué mis anuncios no son visibles cuando yo mismo realizo la búsqueda?
Las palabras adecuadas en el contenido de tu página pueden determinar qué tanta atención recibe, por eso es importante conocer muy bien a tu público y captar su atención.
Facebook continúa siendo la red social con más número de usuarios en el mundo, y aunque mucho se habla respecto a su “pasar” de moda, los datos la siguen ubicando como la líder a nivel global.
En la vida como en la publicidad, plantear objetivos te lleva a cumplir tus metas con efectividad. Para lograrlo, debes saber hacia dónde te diriges, cuánto tiempo tardarás y cuál es el siguiente paso a tomar; a estos indicadores se les llaman KPIs.
El content marketing se ha convertido en una forma eficaz de captar la atención del público para que recuerde tu marca o producto sin venderle directamente. Además, con información acertada se puede alcanzar a una audiencia más amplia, de cual, eventualmente, lograremos atraer clientes.
Todos hemos llegado al punto en el que los mensajes de texto, las redes sociales, incluso nuestro correo, se vuelve un campo minado de pauta digital, mensajes de promoción, ofertas de productos y demás. De hecho, la pandemia parece haberlo hecho reproducirse alarmantemente, y con toda la razón, si vemos que todo se redujo a lo digital como único medio para seguir llevando una vida “normal”.