Ir al contenido
mt agencia
  • NOSOTROS
  • METODOLOGÍA
  • MARKETING
    • DIGITAL
    • SEO
  • TECNOLOGÍA
    • DISEÑO WEB
    • APLIOCACIONES MÓVILES
  • BLOG
  • PODCAST
  • IA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
  • METODOLOGÍA
  • MARKETING
    • DIGITAL
    • SEO
  • TECNOLOGÍA
    • DISEÑO WEB
    • APLIOCACIONES MÓVILES
  • BLOG
  • PODCAST
  • IA
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter Youtube
¿Qué son los embudos de marketing y cómo implementarlos?

¿Qué son los embudos de marketing y cómo implementarlos?

Marketing Digital / Por Alejandro

Seguro en algún momento has escuchado el término embudos de marketing, embudos de venta o de conversión; incluso habrás implementado algunos sin saberlo.

Pero ¿qué son? y ¿cómo se implementan? Esas son las respuestas que intentaremos dar en este artículo. Pero antes de iniciar, ¿a quién le puede interesar este texto? A todos aquellos que tengan alguna relación con la gestión de mercadeo o ventas de cualquier tipo de compañía. Incluso aquellos fuera del entorno digital, pues los embudos de marketing abarcan todos los aspectos fuera y dentro de la red para adquirir prospectos y clientes.

Ahora bien, entremos en materia:

¿Qué son los embudos de marketing?

Iniciemos pensando en la forma tradicional del embudo, esa herramienta que se utiliza normalmente para traspasar líquidos y recibir una fuente mayor por un extremo y reducirla a una menor en el otro. Pues bien, esto también es aplicable a los flujos o procesos de adquisición de clientes, donde en un extremo ingresan un mayor número de “visitantes” (como nos referimos a quienes, por ejemplo, ingresaron a nuestra web o red social como primera vitrina de aproximación) y van reduciéndose en cantidad a medida que avanzan por diferentes pasos hasta adquirir nuestro producto o servicio.

¿Claro? Puede que sí puede que no, pero seguro entender el concepto básico es mucho más simple que realmente poderlo implementar con un cliente potencial.

El embudo de marketing busca impulsar a mi “buyer persona” (cliente objetivo) hasta convertirlo en una oportunidad de venta. Esto hará que tengan que ingresar un determinado número de prospectos por el lado superior (parte alta del embudo) que se irán “nutriendo” o “relacionando” con mi marca en la parte media del embudo. Hasta llevarlos a la parte baja/final donde algunos pocos, especialmente aquellos bien perfilados, se podrán convertir en clientes reales.

Aquí apareció un nuevo término: etapa del embudo, un concepto que abordaremos con mayor profundidad en artículos posteriores, pero que entenderemos inicialmente así: las etapas son fases del embudo de marketing digital, que de manera general se dividen en tres preceptos: parte alta, parte media y parte baja. La primera corresponderá a la atracción inicial de una audiencia o público específico; la segunda a una relación de aquellos que ingresaron y que se están informando, no solo de mi producto o servicio, sino además de un “dolor” o problema que puedan tener y no conocen bien. Finalmente, la parte baja será donde ya podrán analizar y comparar las virtudes de mi oferta, cómo puede mi producto o servicio solucionar ese “dolor” específico que tiene mi prospecto.

¡Ojo! Algunas veces van a escuchar términos como TOFU, MOFU y DOFU, los cuales hacen referencia a cada una de las tres tapas descritas según sus siglas en inglés. También podrán escuchar que se refieren al embudo como funnel de marketing (por su traducción en inglés), pero por ahora no compliquemos más el concepto con anglicismos propios del mundo del mercadeo.

Ya tenemos la teoría básica: embudo o funnel es un camino que busca dirigir a un “visitante” a un proceso de compra. Ahora articulemos este concepto con el marketing de contenidos, es decir, el contenido que alimentará al visitante hacia el recorrido que yo busco, mientras que lo voy conociendo mejor para, así mismo, poderlo segmentar adecuadamente.

Cualquier campaña de marketing bien estructurada creará un embudo de marketing con un recorrido adecuado para el “lead“, para articularlo con el proceso de venta y lograr cumplir un objetivo determinado.

Ahora, ¿cómo implementar los embudos de marketing?

Lo primero es partir de mi cliente objetivo o “buyer persona“. Es necesario pensar en qué contenido podría ser atractivo para atraerlo en primera instancia, para luego con mi equipo de ventas estructurar el recorrido donde lo guiaré por un descubrimiento y consideración de mi “solución” (producto o servicio). Finalmente impulsemos la acción de “contacto final“, donde ya querrá escuchar a un asesor comercial, muchas veces para ya resolver dudas finales (si se le nutrió bien). Esto sería lo que también llamamos estrategia de marketing, pues vinculará los canales, recursos y presupuestos que requiere su ejecución.

Recuerda: estos procedimientos pueden ser ejecutados por tu empresa de manera interna, tercerizarlos de manera completa con una agencia de inbound marketing o implementarlo de manera conjunta entre uno y otro, pero lo fundamental es establecer metas claras, contenidos atractivos y mucha creatividad en torno a nuestro cliente.

Somos MT Agencia, somos #RebeldiaInteligente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Post navigation
← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Marketing de voz: Una revolución en la era digital
  • Growth Marketing en Colombia Durante el 2023 
  • Tendencias de mercadeo en empresas de tecnología en Colombia para los próximos años
  • ChatGPT: La herramienta de inteligencia artificial que revoluciona el marketing digital en Colombia
  • Marketing Digital: ¿qué es y cómo funciona?

Categorías

  • Agencia de Marketing Digital
  • Automatización de Marketing
  • Blog
  • Growth Hacking
  • Inbound Marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Educativo
  • Marketing Empresas de Tecnología
  • Marketing Gastronómico
  • Pauta en Redes Sociales
  • Posicionamiento Web
  • Redes Sociales
  • SEM
  • SEO
  • Sin Categoría
  • Tecnología

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Somos una agencia impulsada por resultados basada en estrategias de Growth Hacking.

Facebook-f Instagram Linkedin Twitter

¿Que mas quieres saber?

  • Nosotros
  • Metodología
  • Marketing
  • Tecnología
  • Contacto
  • España
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Colombia
  • México
Portal Soporte

Hablemos de tu empresa

© 2023 All rights reserved​

HECHO POR MT-AGENCIA

Nuestro sitio usa Cookies para brindarles una mejor experiencia a nuestros visitantes. Has clic en "Aceptar todo" y aprueba TODAS nuestras Cookies.
Acceptar Opciones
Opciones de Concentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR