Ir al contenido
mt agencia
  • NOSOTROS
  • METODOLOGÍA
  • MARKETING
    • DIGITAL
    • SEO
  • TECNOLOGÍA
    • DISEÑO WEB
    • APLIOCACIONES MÓVILES
  • BLOG
  • PODCAST
  • IA
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
  • METODOLOGÍA
  • MARKETING
    • DIGITAL
    • SEO
  • TECNOLOGÍA
    • DISEÑO WEB
    • APLIOCACIONES MÓVILES
  • BLOG
  • PODCAST
  • IA
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter Youtube

El ABC del SEO y cómo usarlo lograr para tus objetivos

Posicionamiento Web, SEO / Por Alejandro

Las palabras adecuadas en el contenido de tu página pueden determinar qué tanta atención recibe, por eso es importante conocer muy bien a tu público y captar su atención mediante herramientas como el SEO.   

Para desarrollar una campaña de mercadeo digital exitosa, es necesario empezar por los conceptos fundamentales. Si bien hay herramientas para pagar publicidad en redes sociales o en Google, también es importante tener una estrategia de marketing digital integral, que haga uso no solo de la publicidad, sino que se anticipe a lo que el cliente quiere o no sabe que necesita aún.  

Para esto es necesario que entiendas cuáles son las necesidades de tu público objetivo; qué les interesa o cómo captar su atención. Entre más específicos sean los intereses, habrá mayores posibilidades de ofrecerles un producto o servicio que los satisfaga. En este punto es cuando el uso de SEO es importante, pues ayudará a que tu página sea vista por las personas indicadas, bien sea un público curioso que tiene el potencial de ser un cliente, o por conocedores que saben qué es lo que buscan.  

¿Qué es el SEO? 

El SEO es la sigla de Search Engine Optimization, algo que traducido al español sería Optimización para Motor de Búsqueda. El motor de búsqueda más famoso es Google, y si bien no es el único buscador web, es innegable que lidera en el mercado, por ende, es la mejor opción a la hora de buscar maneras efectivas de posicionar contenido, productos o servicios.  

Sin embargo, a la hora de hacer una búsqueda, sin importar la temática, es posible encontrar miles de resultados en un par de segundos, así nunca consultemos todas las opciones después de la página uno. Entonces, ¿qué se debe hacer para lograr una posición en la primera página de resultados de Google? En este punto es donde el SEO toma protagonismo.  

¿Cómo usar el SEO? 

Cada vez que una persona acude a Google para hacer una consulta, suele ingresar palabras clave que lo llevarán directo a una fuente de respuestas. Si es cumpleaños de un familiar y queremos sorprenderlo con un desayuno en su casa, ¿cómo se ejecutaría la búsqueda? Tal vez: desayunos a domicilio; desayunos sorpresa domicilio; desayunos cumpleaños sorpresa.  

En tan solo tres posibilidades de búsqueda se repitieron al menos dos palabras, una de ellas siendo el eje: desayuno. Después de hacer enter, Google desplegará una serie de resultados que contienen estas palabras, pero la primera opción será la que incluya en su contenido todas las palabras ingresadas de forma conectada.  

Es decir, si una panadería ofrece desayunos y también domicilios, tal vez no sea el primer hipervínculo en la lista, pero si una empresa de regalos ofrece desayunos para cumpleaños a domicilio, tiene más posibilidades de ganarse el primer puesto de la búsqueda, pues la página contiene palabras cable o long tail.  

Estas long tail son una forma de verificar que el contenido de la página es contenido de valor, es decir que la información es asertiva. Así es como Google se encarga de filtrar la información repetida, que puede considerarse spam, a comparación de páginas que ofrecen contenido novedoso y con más visitas, dado que brindan la información concreta que el usuario busca.   

Además de esto, cada cierto tiempo Google modifica el orden de los resultados de la búsqueda, así que, si tu página no ha sido actualizada, es importante que cada cierto tiempo puedas generar contenido que esté dentro de los intereses de los clientes, de esta forma estarás ofreciendo algo nuevo que ayude a subir el tráfico de la página, o la cantidad de visitas que recibe.  

¿Para qué usar el SEO?  

Si bien esto no garantiza que nuestra página web sea la primera entre la competencia, sí puede captar la atención de clientes curiosos que posiblemente se sientan atraídos por otros servicios y no solo por el desayuno a domicilio.  

Si el potencial cliente encuentra una landing page que excede sus expectativas y le da a conocer más opciones, cada clic en la página nos ayudará a entender qué productos llaman más la atención y si es posible establecer un contacto para continuar enviando información, cerrar ventas o lograr conectarlo con las redes sociales. 

Es necesario que siempre tengas muy claro cuál es el objetivo que quieres lograr: ¿más compras? ¿posicionar la marca? ¿captar nuevos posibles clientes? Dependiendo de esta meta se pueden implementar campañas de marketing digital que impulsen al cliente a comprar, a leer o solo a reconocer la identidad de la marca.  

Más allá de la vanidad  

Un factor que consideramos importante a la hora de implementar una campaña de marketing, es generar acciones en el posible cliente. Cuando nos referimos a acciones, estas se pueden entender como una compra, descargar un ebook o simplemente obtener un correo.  

Algunas empresas tienen la atención de muchas personas en redes sociales o en sus páginas web y, a pesar de esto, no consiguen los resultados que les ayude a lograr sus objetivos a cabalidad. En estos casos es necesario transformar la estrategia en función de las metas establecidas, pues la cantidad de visitas no siempre garantiza que el producto o servicio sea adquirido. A esto se le denomina “vanidad”, pues si bien hay una exposición con un público valioso, hace falta impulsar a ese público a realizar acciones concretas.  

También existen casos en los que empresas sólo buscan posicionar su imagen en el mundo digital, pues si bien no venden productos vía internet, sí les interesa ser reconocidos como una fuente de información que poco a poco va fidelizando clientes.  

Estos casos tienen en común que se valen de sus contenidos para captar a sus clientes, pues esta constante renovación de información es lo que permite que Google no descarte la página como una fuente de confianza. No obstante, la calidad de este contenido debe ser tan alta como sea posible, pues como se menciona al inicio de este post, el contenido de valor es la mejor forma de venderte.  

Si tu página web ofrece información verídica y detallada acerca del entorno en que se desenvuelve tu producto, el cliente no va a ver tu marca solo como un proveedor de productos, sino como una fuente de confianza.  

Finalmente, recuerda que cada día se hacen más específicos los términos de búsqueda, pues la oferta se adapta a la necesidad de los compradores, así que no temas explorar todas las formas en las que puedes generar contenido atractivo para tus clientes. Puedes invitar a un experto para hacer un podcast; generar encuestas dinámicas para que el cliente encuentre el producto ideal; o brindar ebooks informativos que a tus clientes les permita conocer más de tu campo de acción y por qué deberían elegirte.  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Post navigation
← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Marketing de voz: Una revolución en la era digital
  • Growth Marketing en Colombia Durante el 2023 
  • Tendencias de mercadeo en empresas de tecnología en Colombia para los próximos años
  • ChatGPT: La herramienta de inteligencia artificial que revoluciona el marketing digital en Colombia
  • Marketing Digital: ¿qué es y cómo funciona?

Categorías

  • Agencia de Marketing Digital
  • Automatización de Marketing
  • Blog
  • Growth Hacking
  • Inbound Marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Educativo
  • Marketing Empresas de Tecnología
  • Marketing Gastronómico
  • Pauta en Redes Sociales
  • Posicionamiento Web
  • Redes Sociales
  • SEM
  • SEO
  • Sin Categoría
  • Tecnología

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • abril 2023
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Somos una agencia impulsada por resultados basada en estrategias de Growth Hacking.

Facebook-f Instagram Linkedin Twitter

¿Que mas quieres saber?

  • Nosotros
  • Metodología
  • Marketing
  • Tecnología
  • Contacto
  • España
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Colombia
  • México
Portal Soporte

Hablemos de tu empresa

© 2023 All rights reserved​

HECHO POR MT-AGENCIA

Nuestro sitio usa Cookies para brindarles una mejor experiencia a nuestros visitantes. Has clic en "Aceptar todo" y aprueba TODAS nuestras Cookies.
Acceptar Opciones
Opciones de Concentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR