METODOLOGÍA
INBOUND MARKETING
Aplicamos el Inbound Marketing, entendido como el arte y la ciencia de atraer al comprador a partir de la generación de contenido relevante, oportuno y de valor que expanda la frontera de conocimiento de quien lo consume en todas las etapas del customer journey. Estamos convencidos de que, para lograr resultados concretos y medibles para nuestros clientes, se requiere diseñar e implementar estrategias digitales integrales a partir de un proceso metodológico estructurado, robusto y consistente.

Gracias a la aplicación rigurosa de nuestra metodología hemos logrado resultados con tasas sostenidas de efectividad superiores al 90%.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL INBOUND MARKETING?
1. Aumentar la visibilidad de las marcas en internet a través de tácticas globales de posicionamiento, optimización del sitio web y creación de contenidos de valor dirigidos a las búsquedas e intereses de los usuarios.
2. Captar Leads y tráfico al sitio web: En MT Agencia adoptamos el compromiso de acompañar a los usuarios en el proceso de decisión de compra con el propósito de convertirlos en oportunidades reales de venta. Para eso, nos basamos en una de las estrategias principales del Inbound Marketing: ofrecer contenidos de calidad a través de formularios en landing pages para obtener los datos de los clientes y nutrir las bases de datos de la empresa.
3. Nutrir a los clientes potenciales y fidelizar a los clientes actuales mediante contenido valioso y constante. Para los primeros, este paso es fundamental, pues convierte a los clientes potenciales en clientes reales de manera orgánica. Para los segundos, ofrecer contenido nuevo y de calidad ayuda a generar mayor confianza y fidelización. Con esto, nos encargamos de la correcta segmentación de la base de datos para ejecutar planes de acción específicos y brindar información adecuada a la persona adecuada y en el momento adecuado.
Cuando se establece el primer contacto entre una empresa y un potencial cliente a través del Inbound Marketing, este ocurre por elección del consumidor.
METODOLOGÍA DE PRE PRODUCCIÓN
En MT Agencia, sabemos que, para poder ser efectivos, es indispensable entender muy bien a nuestros clientes antes de iniciar cualquier proceso. Conocer a nuestro cliente es, simplemente, un acto de responsabilidad. Por esto, y como primera medida, cuando iniciamos una relación comercial, nuestros clientes diligencian un Brief, nosotros desarrollamos un Sondeo Digital y, en conjunto, llevamos a cabo un Taller de Marca. Todo con el fin de entender los 3 elementos básicos, y pilares, de cualquier Estrategia Digital: La Marca, El Concepto y El Target.
→Brief: nos contextualiza acerca del negocio y mercado del cliente. Nos muestra elementos críticos de su entorno que debemos tomar en cuenta para la elaboración de una Estrategia Digital.
→Sondeo Digital: identifica variables de mercado internas y externas vistas desde una perspectiva digital. Permite medir el estado actual de una Marca y su entorno de competidores online y offline.
→Taller de Marca: busca lograr definiciones claves desde la perspectiva digital en torno a la Marca, su concepto y su Buyer Persona. Se nutre con el Brief y el Sondeo Digital, y en él se incluyen temas como: la personificación de Marca y Cliente Objetivo; Pilares de Marca y Marco Estratégico; y, Marco de Comunicación y Marco Gráfico.
Una vez desarrolladas estas actividades, se procede con la elaboración del Plan de Marketing Digital (PMD), el cual es la columna vertebral de la Estrategia Digital y la hoja de ruta de todas las actividades a desarrollar. Dicho plan incluye:
- Segmento objetivo
- Plan de Estrategia General
- Hipótesis iniciales
- Marco Estratégico (Escenario Growth / Brand)
- Marco Táctico (KPI’s)
- Marco Editorial
- Marco de Comunicación
- Marco Gráfico
- Plan de Redes (Parrilla de contenidos)
- Mecanismo de control y seguimiento
- Presupuesto de pauta digital
- Factores claves de éxito
En resumen, son 23 actividades que nos toman 3 semanas de trabajo y que nos permiten iniciar un trabajo serio y planificado.